En la
Palabra
Lectura: Gálatas 1 - 3

En la
Práctica
El apostolado de Pablo no era de envestidura
humana, es decir, no era algún hombre quien lo había nombrado apóstol. Apóstol es una transliteración del
griego al Español, y quiere decir enviado.
Esta palabra se usa en el Nuevo Testamento en un sentido general para referirse
a personas enviadas por las iglesias. Pablo, por ejemplo, llama a Epafrodito
“vuestro mensajero (apóstol) y compañero de milicia.” Epafrodito fue enviado por la Iglesia de Filipo para animar
a Pablo. En 2 Cor. 8:23 se dice “En cuanto a vuestros hermanos, son mensajeros (apóstoles)
de la iglesia.” Las iglesias de Macedonia nombraron a estos hermanos mensajeros
(apóstoles) para representar a la
iglesia. ¿En qué era diferente el apostolado de Pablo? Pablo no fue nombrado
apóstol por los hombres sino por Jesucristo mismo. El apostolado de Pablo era
en sentido único. 1 Co. 9:1 dice: “no soy apóstol…no he visto a Jesús nuestro
Señor?” y en 1 Co. 15:8-9 Pablo declara que el Señor Jesús le aparecido a él en
su resurrección. “y al último de todos , me apareció a mi.”
Pablo no solo vio a Jesús resucitado, sino
que fue comisionado por Jesucristo mismo como apóstol, lo mismo que Pedro,
Juan, Mateo y los otros once.
El apostolado de Pablo tenía una autoridad
única dada por el Señor mismo.
Hoy hay muchos que se han puesto a si mismos
en el ministerio. ¿Te ha llamado Dios al ministerio? ¿Cómo has reconocido ese
llamado? Hay muchos que se dicen apóstoles, se anuncian como apóstoles; ¿quién
los nombró apóstoles? Ninguno tiene la autoridad ni el apostolado como los doce
apóstoles. Debemos de tener cuidado del sentido en que usamos la palabra
apóstol. No te dejes hechizar, habiendo comenzado por el Espíritu ahora van a
acabar por la carne.
En Oración
Padre gracias por tu Palabra y por la guía de
tu Espíritu Santo que nos enseña la verdad. Ayúdame a ser diligente para que
pueda vivir y enseñar una doctrina sana. Por Jesucristo te lo pido, amén.
No comments:
Post a Comment