En la Palabra
Lectura: Esdras 7-10

En la Práctica
El capitulo 10 ha generado gran controversia por el
divorcio masivo de los lideres de Israel. ¿Cómo poder aclarar este asunto? ¿Está
permitido el divorcio? En la Palabra de Dios el Señor establece que él aborrece
el divorcio. El Señor Jesucristo siguió el mismo principio y dijo: “Lo que Dios
unió no lo separe el hombre” (Mat. 19:6). Algunos dicen que el divorcio es permitido
en caso de infidelidad; sin embargo esta cláusula sólo aparece en el evangelio
de Mateo el cual fue escrito principalmente para judíos (Lucas y Marcos no la
tienen). La razón de esta cláusula es que en las costumbres israelitas el
divorcio era permitido durante el tiempo desposorio, una vez consumado el
matrimonio no había divorcio. El desposorio es un tipo de compromiso
matrimonial sin consumar la unión marital. Una vez que se consumaba el
matrimonio, ya no había posibilidad de divorcio. Lee el pasaje en Mat.19:1-11 y
mira la reacción de los discípulos en el v.10). ¿Por qué Esdras mandó divorciar
al pueblo? No fue Esdras el que dijo que debían divorciarse, sino que siguió el
consejo de Secanías. Si ponemos atención a la narrativa del pasaje, esta
decisión no fue una prescripción por parte del Señor, lo que este pasaje está
haciendo es simplemente narrar los hechos que sucedieron sin argumentar que fue
Dios quien dio la orden de este divorcio masivo. La estabilidad en el
matrimonio no es fácil, se debe tener un fuerte sentido de compromiso,
primeramente con Dios y después con el cónyuge. Dios nos ayude a permanecer
fieles a él y a nuestros respectivos cónyuges.
En Oración
Señor, necesitamos de tu gracia en nuestras relaciones matrimoniales.
Gracias porque tu Espíritu nos ayuda y cuando somos fieles a ti, vemos tus
bendiciones. Te pido por cada matrimonio para que podamos buscar tu consejo y
no sigamos el consejo del mundo. En el Nombre de Jesús, así sea.
No comments:
Post a Comment